Ir al contenido principal

Cómo empezar a invertir en REITs: Bienes raíces para principiantes

Bienes raíces

Invertir en bienes raíces puede parecer complicado, sobre todo si no cuentas con grandes sumas de dinero para adquirir una propiedad. Sin embargo, existe una alternativa accesible y eficiente: los REITs (Real Estate Investment Trusts) o Fondos de Inversión Inmobiliaria. Esta opción te permite invertir en el mercado inmobiliario sin necesidad de comprar, administrar o mantener una propiedad. En este artículo, exploraremos cómo funcionan los REITs, sus ventajas y cómo puedes empezar a invertir en ellos si eres principiante.

¿Qué son los REITs?

Los REITs son empresas que poseen, operan o financian bienes raíces generadores de ingresos. Estas compañías permiten a los inversores comprar acciones y recibir ingresos de los alquileres o apreciación de los activos inmobiliarios sin necesidad de ser propietarios directos de un inmueble.

Existen varios tipos de REITs, entre los más comunes se encuentran:

  • REITs de capital: Son los más habituales y poseen bienes raíces comerciales como oficinas, centros comerciales y apartamentos.

  • REITs hipotecarios: Invierten en hipotecas en lugar de propiedades físicas, obteniendo ganancias a partir de intereses.

  • REITs híbridos: Combinan inversiones en propiedades e hipotecas.

Ventajas de invertir en REITs

Los REITs ofrecen múltiples beneficios para los inversores principiantes en bienes raíces. Algunas de sus ventajas incluyen:

  1. Accesibilidad: Se pueden comprar acciones de REITs con pequeñas cantidades de dinero, permitiendo la inversión inmobiliaria sin necesidad de grandes capitales.

  2. Diversificación: Al invertir en un REIT, tu dinero se destina a múltiples propiedades, reduciendo el riesgo de pérdida en comparación con la compra de una sola propiedad.

  3. Liquidez: A diferencia de los bienes raíces tradicionales, los REITs cotizan en bolsa, lo que significa que puedes comprar y vender tus participaciones con facilidad.

  4. Ingresos pasivos: La mayoría de los REITs están obligados a distribuir al menos el 90% de sus ganancias a los accionistas en forma de dividendos.

  5. Menos gestión: No es necesario preocuparse por la administración de propiedades, inquilinos o mantenimiento.

Cómo empezar a invertir en REITs

Si eres principiante en la inversión inmobiliaria y quieres incluir REITs en tu portafolio, sigue estos pasos:

1. Define tus objetivos

Antes de invertir, es importante identificar qué esperas obtener de los REITs. ¿Buscas ingresos pasivos, apreciación del capital o diversificación de tu portafolio de inversiones? Definir tus metas te ayudará a seleccionar el REIT adecuado para tu perfil.

2. Investiga los diferentes tipos de REITs

Como mencionamos antes, existen varios tipos de REITs. Algunos se enfocan en propiedades comerciales, mientras que otros invierten en hipotecas. Investiga cuáles son los más adecuados según tu tolerancia al riesgo y objetivos de inversión.

3. Analiza el desempeño del REIT

No todos los REITs son iguales. Evalúa factores como:

  • Historial de rendimiento.

  • Pago de dividendos.

  • Tipo de activos que poseen.

  • Reputación y gestión del fondo.

4. Elige una plataforma de inversión

Los REITs pueden adquirirse a través de corredores de bolsa tradicionales o plataformas de inversión en línea. Algunas plataformas también ofrecen fondos cotizados en bolsa (ETFs) de REITs, que agrupan múltiples REITs en una sola inversión para mayor diversificación.

5. Realiza tu primera inversión

Una vez seleccionada la plataforma y el REIT adecuado, es momento de comprar acciones. Empieza con una cantidad que puedas permitirte y monitorea tu inversión con regularidad.

6. Diversifica y reinvierte

Para reducir riesgos, es recomendable diversificar invirtiendo en diferentes tipos de REITs o combinándolos con otros activos financieros. También puedes reinvertir los dividendos para maximizar el crecimiento a largo plazo.

Conclusión

Los REITs son una excelente opción para quienes desean invertir en bienes raíces para principiantes sin los desafíos de comprar y administrar propiedades. Ofrecen una forma accesible, líquida y rentable de participar en el mercado inmobiliario con menos riesgos. Siguiendo los pasos mencionados, puedes empezar a invertir en fondos inmobiliarios y beneficiarte del crecimiento del sector inmobiliario sin complicaciones. ¡Atrévete a dar el primer paso y diversifica tu portafolio con REITs!